30 Dec ¿Quién es Dios?
En días anteriores hablábamos de Moisés y su relación con el padre, te invito a chequear los otros blogs para estar todos en sintonía. Un buen día, parafraseando Dios el le dijo a Moisés: Dame tres segunditos, yo hago un hoyo, los mando a todos para allá abajo al infierno y te doy una generación nueva.
Porque usted va a ver un montón de versos bíblicos, como por ejemplo, cuando Dios le dice a Jacob: “Yo se lo juré a Abraham, se lo juré a Isaac” y básicamente le dice: “No importa lo que tú hagas, yo voy a cumplir mi palabra”. Pero también vemos las consecuencias negativas en la vida de Jacob y vemos cómo el pueblo de Israel, en muchas ocasiones, sufre las consecuencias del juicio de Dios. Por ejemplo, Dios los saca a ellos de Egipto y se rebelan en contra de Dios, y es ahí donde Dios le ofrece a Moisés: “Dame tres segunditos, yo hago un hoyo, los mando a todos para allá abajo al infierno y te doy una generación nueva”.
Entonces, el mismo Moisés no entendía eso: “Espérate, espérate, espérate, si tú los sacaste. Yo fui a Egipto, donde faraón, y le dije que este era tu pueblo, que esta gente iba a adorarte y que te iban a servir, y tú los sacaste”. Básicamente y escribo esto de forma cómica: “Y tú hiciste todo este show con todas estas plagas para ahora matarlos aquí afuera. No, no, no, no, ten misericordia, por favor”. Dios le dice: “Pues no hay problema, te mueres con ellos”.
Entonces uno dice: “Espérate, ¿pero dónde está el Dios misericordioso? ¿No debió haberlos entrado a la Tierra Prometida si él lo juró? ¿No debió haberlos entrado él a la Tierra Prometida completos, aunque hayan fallado?”. Entonces, aquí es que viene la mentalidad y la confusión de algunas personas: ¿Esto es condicional o es incondicional?
¿Por qué es importante entender esto, hermanos? Por muchas razones es bien importante entender, porque entonces en los tiempos que nosotros vivimos podemos cometer el error de irnos a uno de los dos extremos que vemos constantemente hoy en las redes sociales, a nivel de la relación con Dios. Unos que dicen: “Dios es todo amor, Dios te lo va a perdonar todo, Dios te ama como tú eres, haz lo que te dé la gana y vive libre”.
Es un extremo. Esos son los que piensan, en pocas palabras, sin entenderlo, que el pacto es incondicional, que no importa lo que tú hagas, no importa lo que tú digas, no importa cómo tú te comportes, Dios es paz y amor para todos ustedes, y puede ser el sinvergüenza más grande del mundo, y tú eres salvo, vas para el cielo, y Dios te va a bendecir y Dios te va a prosperar, y punto, se acabó.
Está el otro lado, que es el conflicto que tuve en las redes, que es el que nos dice a todos los pecadores sinvergüenzas que somos todos, y cómo si tú fallas un día, la maldición te va a caer. Son los que te predican este Dios tenebroso, este Dios de coraje que está molesto con el mundo entero, y básicamente son la gente que piensa que son muy pocos los que se van a salvar, y que son muy pocos y los grandes que ellos piensan que son ellos los que tienen la regla de escoger quiénes son los que se salvan o no.
Son los que critican a otros predicadores, a otros pastores, y que se paran un domingo en la mañana a hablar mal de lo mal que están los otros. Yo siempre me pregunto si el sábado en la noche, cuando esa persona estaba orando para prepararse el domingo, el Espíritu Santo le dijo: “Hoy cuando tú vas a predicar, el tema tuyo va a ser: ‘Mándalos al infierno'”. Y te paras allí y los mandas al infierno.
Entonces, es bien paradójico. Tienes los dos extremos. La pregunta es, ¿dónde nosotros nos encontramos? ¿Tiene alguno la total verdad? Los dos tienen verdad. Nuestra relación se tiene que encontrar en el balance de entender ese pacto para nosotros comprender el estado espiritual en el que estamos hoy por lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz del Calvario.
Lea bien, cuando yo voy a la palabra del Señor, otra vez vuelvo y te explico y te recuerdo que los creyentes reclamamos tener una relación con Dios. ¿Cómo tú puedes tener una relación con alguien que tú no conoces? Por lo tanto, todo el deseo de Dios a través de toda la Biblia es que el hombre lo conozca. Pero Él no quiere que lo conozcas a lo loco, Él quiere que tú lo conozcas, y la mejor manera de Él darse a conocer fue haciendo un pacto.
Entonces, el pacto de Dios no es otra cosa que una revelación para que tú conozcas quién es Dios, para que puedas tener una relación con Él. Así que la meta del pacto no es condenarte ni bendecirte, es que lo conozcas. Y si lo conoces, te bendice. Y si no lo conoces, lamentablemente vives en las consecuencias de no conocerlo. La meta del pacto no es prosperar. “Ah, pastor, pero Él dijo que me va a prosperar”. Sí, la consecuencia de conocerlo y de conocer qué relación tienes con Él es una consecuencia de que te va a llevar a prosperar. Pero tú no puedes pensar que Dios te va a prosperar haciendo las cosas a lo loco.
Oswaldo Monier
Posted at 08:15h, 30 DecemberSólo En Tú Presencia Viviré Confiado Y Solo Mi Adoración Será Eterna Para Tí AMADO PADRE CELESTIAL
AMÉN 🙏🙏🙏
Liseth Trujillo
Posted at 11:01h, 30 DecemberAmen y amén así sea🙏🏽🙏🏽🙏🏽 tener una relación con Dios porque Todo LO QUE ESTÁ EN LAS MANOS DE DIOS NADA ESTÁ PERDIDO Y EL TIEMPO DEDICADO A DIOS NUNCA ES TIEMPO PERDIDO SINO ES TIEMPO INVERTIDO AMÉN Y AMEN Y DA RESULTADOS DE BENDICIONES AMEN Y AMEN ASÍ SEA🙏🏽🙏🏽🙏🏽
Edilsa
Posted at 09:33h, 31 DecemberBendiciones
Lo más hermoso e importante es saber que nunca él abandona la obra de sus manos sí tenemos una relación con Dios en buscarlo en espíritu en verdad
Bendiciones Pastores gracias por todas sus enseñanzas