La Palabra manifestada
20218
post-template-default,single,single-post,postid-20218,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,mec-theme-bridge,qi-blocks-1.3.6,qodef-gutenberg--no-touch,metaslider-plugin,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-14558

La Palabra manifestada


Hoy, a través de Deuteronomio 29, conectaremos con declaraciones poderosas. Por medio de Moisés, profundizaremos en la importancia de los pactos y cómo, a través de ellos, podemos ver la Palabra manifestada.


Sin duda, la historia de Moisés es una de las más desafiantes, pero también de las más alentadoras en la Palabra. Acompáñame a descubrir, a través de su vida, el poder de los pactos.

Entonces, o te peinas o te haces rulos, ¿cuál de las dos? Así que Moisés ahora le está hablando a este grupo de jóvenes que están a punto de entrar a la Tierra Prometida y tiene que recordarles muchas cosas. Entre las cosas que tiene que recordarles, está en qué fallaron sus padres para que ellos no vuelvan a cometer el mismo error. En Deuteronomio 29 hay unas declaraciones poderosas.


Dice el verso uno en adelante:


“Estas son las palabras del pacto que Jehová mandó a Moisés que celebrase con los hijos de Israel en la tierra de Moab, además del pacto que concertó con ellos en Horeb. Moisés pues llamó a todo Israel y les dijo: vosotros habéis visto todo lo que Jehová ha hecho delante de vuestros ojos en la tierra de Egipto, a Faraón y a todos sus siervos y a toda su tierra. Las grandes pruebas que vieron vuestros ojos, las señales y las grandes maravillas.

Pero hasta hoy, Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír. Y yo os he traído 40 años en el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni vuestros calzados se han envejecido sobre vuestro pie. No habéis comido pan, ni bebiste vino ni sidra, para que supierais que yo soy Jehová vuestro Dios. Y llegasteis a este lugar, y salieron Sehón, rey de Hesbón, y Og, rey de Basán, delante de nosotros para pelear, y los derrotamos. Y tomamos su tierra y la dimos por heredad a Rubén, a Gad y a la media tribu de Manasés. Guardaréis pues las palabras de este pacto y las pondréis por obra, para que prosperéis en todo lo que hagáis.”


¿Cuál es el resultado o cuál debe ser el resultado de guardar las palabras del pacto? Que prosperes en todo lo que hagas. El que guarda las palabras del pacto puede tener una certeza, y es que va a prosperar en todo lo que eso implica y en todo lo que eso declara. Que vas a prosperar en tu camino, que vas a alcanzar tu propósito, que vas a tener paz, que vas a vencer a tus enemigos.


Dice en el verso 10:


“Vosotros todos estáis hoy en presencia de Jehová vuestro Dios: los cabezas de vuestras tribus, vuestros ancianos y vuestros oficiales, todos los varones de Israel, vuestros niños, vuestras mujeres y tus extranjeros que habitan en medio de tu campamento, desde el que corta la leña hasta el que saca tu agua, para que entres en el pacto de Jehová tu Dios y en su juramento que Jehová tu Dios concierta contigo hoy, para confirmarte hoy como su pueblo y para que él sea a ti por Dios. Mira esas palabras del verso 13: para confirmarte hoy como su pueblo, para que él sea para ti por Dios de la manera que él te ha dicho y como lo juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob. Y no solamente con vosotros hago yo este pacto y este juramento, sino con los que están aquí presentes hoy con nosotros delante de Jehová nuestro Dios y con los que no están aquí hoy con nosotros.

Porque vosotros sabéis cómo habitamos en la tierra de Egipto y cómo hemos pasado por medio de las naciones por las cuales habéis pasado, y habéis visto sus abominaciones y sus ídolos de madera y piedra, de plata y oro que tienen consigo. No sea que haya entre vosotros varón o mujer o familia o tribu cuyo corazón se aparte hoy de Jehová nuestro Dios para ir a servir a los dioses de esas naciones, no sea que haya en medio de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo. Y suceda que al oír las palabras de esta maldición, él se bendiga en su corazón diciendo: tendré paz aunque ande en la dureza de mi corazón, a fin de que con la embriaguez quite la sed.”


Él hace una advertencia: “Yo estoy haciendo un pacto, estoy haciendo un juramento, pero que nunca se te suba la cabeza y pienses que puedes hacer lo que te da la gana.”


Es bien interesante estas palabras, y cuando usted las estudia con profundidad, hay varias cosas que tenemos que observar en el día de hoy.


Primero, cuando nosotros miramos la palabra del Señor, está escrita en pacto, como ya te he dicho, y es a través del pacto que tenemos el derecho a un montón de beneficios. La razón por la que tú puedes hoy declarar sanidad divina no es porque esperas un milagro. En realidad, los hijos de Dios, los creyentes, de cierta manera no estamos esperando un milagro; estamos esperando la manifestación del pacto. El que no tiene conciencia del pacto, espera un milagro. Tú y yo, cuando declaramos nuestra sanidad, se convierte en un milagro, pero nuestra perspectiva es diferente a la perspectiva del mundo porque tú y yo lo que declaramos es que por su llaga fuimos nosotros curados. Lo que estamos es declarando que se manifieste el pacto que él hizo en la cruz del Calvario.


No me malinterpretes con el hecho de yo decir que los cristianos no esperamos milagros. Es un milagro, pero nuestra conciencia es diferente. Una cosa es alguien que tiene conciencia del pacto y alguien que no tiene conciencia del pacto. El que no tiene conciencia del pacto está esperando simplemente por misericordia, esperando a ver si algo pasa, a ver si algo ocurre. Aquellos que hemos entendido el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo nos paramos en esas promesas y lo que confiamos es que esa palabra se manifieste en nuestra vida.


Por eso es que el apóstol Pablo decía que tienes que tomar la cena del Señor conociendo todas estas cosas, porque este cuerpo representa el cuerpo de Cristo que fue molido por ti en la cruz del Calvario. Esa copita de jugo de uva representa la sangre de Cristo que fue derramada por ti en la cruz del Calvario. Por eso, en primera de Corintios 11, él dice: “Como ustedes no han entendido eso, en la iglesia hay muchos de ustedes debilitados, hay muchos de ustedes tristes, hay muchos de ustedes dormidos. Pero el día que ustedes entiendan que esta es la sangre del nuevo pacto y que este es el cuerpo de Cristo que fue entregado por ti, desde ese día tú puedes reclamar que eso se manifieste en tu vida”. Todos los beneficios de nuestra relación con Dios vienen de una relación de pacto.
Ahora, la pregunta más complicada de responder detrás de todo este asunto es si el pacto es condicional o no es condicional

3 Comments
  • Marttha
    Posted at 11:48h, 27 December Reply

    Amén gracias por la palabra poderosa enseñanza. Bendiciones

  • Liseth Trujillo
    Posted at 12:14h, 27 December Reply

    Amén y amén así sea Cristo venció el mundo y todas las cosas del mundo en la cruz del calvario cuando murió por mí así que todo eso está consumado eso ya está hecho en el nombre poderoso del Señor Jesús de Nazareth amén y amén y amén🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙌🏽🙌🏽🙌🏽👏🏽👏🏽👏🏽☀️🌈

  • Marttha
    Posted at 17:29h, 30 December Reply

    Amén gracias por la palabra
    Cristo venció la muerte y el pecado por amor a nosotros en la cruz del calvario

Post A Comment