Todo en la vida es un pacto
20189
post-template-default,single,single-post,postid-20189,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,mec-theme-bridge,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-14558

Todo en la vida es un pacto


¿Quién debe tener más compromiso, el Padre o el hijo?

Hoy descubriremos por qué todo en la vida es un pacto a través de la Palabra del Padre.

Dios es un Dios de Pacto, y entender esta verdad es clave para comprender realmente Su Palabra.

La pregunta es: ¿quién es el que debe tener mayor compromiso, el padre o el hijo? La respuesta, si lo podemos ver de forma sencilla, es que el padre debe ser siempre padre a pesar de lo que su hijo haga por el resto de su vida. Pero, por supuesto, el hijo tiene que entender la relación de padre y las consecuencias de no relacionarse como hijo con su padre.

Entender que la Biblia dice que si honras a tu padre y a tu madre, tus días se van a alargar. Así que tiene que haber una conciencia más allá de simplemente el vínculo físico o afectivo; tiene que haber una conciencia de relación más profunda para que podamos activar el beneficio de esa relación.

Hoy quiero que entiendas que Dios es un Dios de pacto. Todo lo que conecta la Biblia desde Génesis hasta el Apocalipsis es una cosa: Dios es un Dios de pacto. Nuestra relación es una relación de pacto. Es más, lo que te voy a explicar hoy de forma sencilla te va a ayudar a entender toda la Biblia.

Tú no puedes leer la Biblia correctamente si no entiendes lo que es tener un pacto, si no entiendes que desde Génesis el lenguaje que hay es de pacto y qué tipos de pactos hay. Todo en la Biblia está relacionado con un pacto y la conciencia de Dios de tener ese compromiso con nosotros, con los hombres.

Esa conciencia de un compromiso más grande que simplemente dar una palabra al aire es el compromiso real desde el carácter de Dios hacia nosotros, de tener un compromiso eterno de conexión, de relación, de vivir con nosotros.

Por eso es que no importa cuántas veces el hombre ha fallado, Dios siempre ha buscado tener una relación con nosotros. ¿Sabes por qué Dios nunca te ha abandonado? Porque Dios siempre te persigue donde quiera que tú vayas y por más que trates de apartarte, Dios siempre está ahí por una cosa: Él dio una palabra. Él dijo: “Te voy a salvar”. Él dijo: “Te voy a redimir”.

Y de alguna manera u otra, él va a cumplir esa palabra, él va a cumplir ese pacto. Si tú quieres relacionarte con él correctamente, desde ese punto de partida es que tienes que comenzar en tu vida. Dios es un Dios de pacto.

No podemos leer la Biblia sin entender que Dios es un Dios de pacto. La Biblia se divide en dos categorías bien grandes: antiguo pacto y nuevo pacto. No puedes entender estos dos grupos de libros si no comprendes cómo funciona un pacto.

¿Qué es un pacto de forma simple? Un pacto es una promesa condicional. Los pactos tienen condiciones; hay que entender las condiciones del pacto. Número dos, es un acuerdo que tiene sus bendiciones y sus consecuencias. En todo pacto hay beneficios y consecuencias si vivimos en él y vivimos por él o no lo hacemos.

Es interesante porque un pacto siempre va a tener compromisos y va a tener ceremonias, va a tener señales, va a tener momentos importantes que van a marcar ese instante tan importante.

Un pacto no es un contrato. Por más que tú quieras hacer una gran celebración luego de firmar tu casa y te dan un globito y te dan la llave y te tomas una foto, eso no es una ceremonia. Tú firmaste un contrato y te comprometiste por 30 años. Firmaste un contrato y alguien te toma la foto, o con el carro viene el vendedor y te toman la foto, te dan la llave y te tomas la foto, y tú sales ahí y la sonrisa se te va el mes que viene cuando te llegue el bill, ¿cierto? No es lo mismo la firma de un contrato que la firma de un pacto o un compromiso.

Los matrimonios son diferentes. Los matrimonios firmamos un contrato, pero ¿por qué hacemos una ceremonia? ¿Por qué se hace una ceremonia para el matrimonio? ¿Por qué se deben bautizar los hijos? ¿Por qué se deben presentar los hijos? ¿Por qué debemos pasar por todo ese proceso? ¿Por qué hacemos esas cosas? Porque es un pacto. La Iglesia Católica bautiza a los bebés.

En nuestra iglesia, nosotros no bautizamos a los bebés, pero los presentamos delante del Señor, oramos por ellos, se los ponemos delante de Él. Cuando tienen 12, 13, 14 años, que entendemos que tienen conciencia, los bautizamos en agua.

¿Por qué razón, cuando tú le entregas tu vida al Señor, hacemos la ceremonia del bautismo? Porque todo pacto tiene que tener una señal, una reverencia.

3 Comments
  • Oswaldo Monier
    Posted at 09:40h, 19 December Reply

    Pongo Mi Vida En Tus Manos Como Un PACTO DE AMOR HACIA TÍ AMADO PADRE CELESTIAL
    AMÉN 🙏🙏🙏🙏

  • Ángel Rodríguez
    Posted at 20:44h, 19 December Reply

    Amén santísimo Dios 🙏🏼

  • Marttha
    Posted at 22:24h, 19 December Reply

    Amen gracias mi Sr

Post A Comment