02 Jul Cinco frentes de batalla por la vida: una alerta para nuestra generación
Vivimos en tiempos donde las batallas espirituales no solo se libran en lo invisible, sino también en el corazón de nuestra sociedad: la familia. Hoy, más que nunca, es urgente abrir los ojos y reconocer que existen cinco frentes de batalla que el enemigo ha identificado y está atacando con precisión quirúrgica. Estos frentes tocan las fibras más sensibles de nuestra existencia: la vida, la identidad, la verdad, la estructura familiar y el propósito eterno. En este blog, abordaremos los dos primeros: la concepción y el valor de la vida del bebé, porque ahí comienza la agenda destructiva que amenaza con desdibujar lo sagrado.
El primer frente es la concepción, ese instante sagrado donde inicia una nueva vida. Pero este momento ha sido blanco de uno de los ataques más sofisticados del enemigo: la redefinición de cuándo comienza la vida. Con métodos como la píldora del día después, ciertos anticonceptivos que impiden la implantación del embrión, y la trivialización del embrión humano en clínicas de fertilidad o investigación, se pretende justificar una narrativa en la que la vida humana es descartable. En vez de protegerla desde el primer instante, se promueve su eliminación como si fuera una opción más. En lugares como Puerto Rico, estas prácticas se ofrecen sin una verdadera educación sobre sus consecuencias morales y espirituales.
El segundo frente es aún más escalofriante: el ataque directo a la vida del bebé. Una vez el enemigo ha logrado deshumanizar el comienzo de la vida, el siguiente paso es eliminarla incluso cuando ya es innegable. En estados como Nueva York o California, se permiten abortos hasta las 40 semanas de gestación. ¿Puedes imaginarlo? Bebés completamente formados siendo eliminados bajo leyes que promueven la “libertad de elección”. Y aún más grave, prácticas como el aborto por nacimiento parcial —donde el bebé es parcialmente extraído antes de ser asesinado— o la negación de atención médica a aquellos que sobreviven un aborto, revelan el nivel de dureza que puede alcanzar una sociedad cuando pierde la brújula moral.
Casos como el del doctor Kermit Gosnell en EE.UU., o los reportes de eutanasia infantil en países como Holanda y Bélgica, deben encender una alarma en el corazón de cada creyente. Estamos presenciando cómo se normaliza la muerte como solución, cómo se redefine la compasión para justificar actos inhumanos, y cómo se le niega a los más vulnerables —los bebés por nacer o recién nacidos con discapacidades— el derecho más básico: vivir. Estas prácticas no solo destruyen vidas, también corrompen el alma de las naciones que las permiten.
Cuando una sociedad comienza a matar a sus bebés, inevitablemente se aleja de la protección de Dios. Las consecuencias no solo son físicas, sino espirituales. Dios es el autor de la vida y cuando rechazamos Su diseño, nos colocamos fuera de Su cobertura. Esta realidad nos reta a ser una voz firme en medio del ruido, a enseñar a las futuras generaciones la verdad sobre la vida, y a levantar una muralla espiritual en cada uno de estos frentes. No podemos callar. Cada vida cuenta, cada bebé importa, y cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de luchar en esta batalla con compasión, verdad y convicción.
El mensaje está disponible acá.
Marttha
Posted at 21:00h, 02 JulyGracias por la palabra
Bendiciones
Oswaldo Monier Bemudez
Posted at 09:02h, 03 JulyLléname De Discernimiento Y Sabiduría A Mi Y Mi Familia Para Saber Tomar Las Mejores Decisiones Basadas En Tu Palabra Y Vivir En Amor, Paz Y Unión Familiar AMADO PADRE CELESTIAL
AMÉN 🙏🙏🙏🙏