25 May El enfoque revolucionario de Steve Jobs
-Carrera profesional: identificar habilidades o proyectos que realmente generen impacto.
-Relaciones: invertir tiempo en conexiones significativas en lugar de mantener vínculos superficiales.
-Crecimiento espiritual: dejar hábitos o pensamientos que, aunque cómodos, limitan nuestra transformación.
Jesús advirtió: “Porque, ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?” (Mateo 16:26). Esta paradoja resuena con la decisión de Jobs de renunciar a productos rentables, pero mediocres. Lo espiritual y lo innovador convergen aquí: ambos exigen soltar lo bueno para alcanzar lo sagrado (o, en términos terrenales, lo extraordinario).
Jobs demostró que la verdadera innovación requiere valentía para soltar lo seguro. ¿Qué necesitas eliminar en tu vida para dar paso a una revolución personal?
Vivimos en una cultura que idolatra la acumulación —de posesiones, logros, incluso relaciones—, pero las tradiciones místicas nos recuerdan que Dios habita en el silencio (1 Reyes 19:12) y la plenitud en lo esencial. Jobs no solo rediseñó Apple; encarnó una verdad atemporal: para crear lo nuevo, primero hay que hacer vaciamiento. ¿Qué ídolos —miedos, distracciones o éxitos pasados— debes soltar para que lo divino (o tu potencial más alto) se manifieste? Como en la parábola del vino nuevo (Marcos 2:22), no hay revolución sin renuncia. La pregunta no es cuánto puedes tener, sino cuánto estás dispuesto a liberar.
El mensaje completo está disponible acá.
Wiliam Antonio Chacón Vargas
Posted at 14:10h, 25 MayGracias por esta palabra muy claro tomo esta palabra bendiciones.
Oswaldo Monier Bemudez
Posted at 10:20h, 26 MayAyudame A Soltar Los Malos Hábitos, Deseos Carnales E Inmundicias
Para Que Tu PODER DIVINO SE MANIFIESTE EN MI VIDA AMADO PADRE CELESTIAL
AMÉN. 🙏🙏🙏🙏