El arte perdido de las relaciones profundas
20605
post-template-default,single,single-post,postid-20605,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,mec-theme-bridge,qi-blocks-1.3.5,qodef-gutenberg--no-touch,metaslider-plugin,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-14558

El arte perdido de las relaciones profundas

Hay una crisis silenciosa en nuestra sociedad: hemos perdido el arte de construir relaciones profundas y significativas. Y la raíz de este problema es más profunda de lo que imaginas: hemos perdido el entendimiento de la reverencia en nuestras relaciones.

La reverencia no es solo algo que le debemos a Dios; es un principio que debe permear todas nuestras relaciones. En el matrimonio, en la familia, en las amistades, en el trabajo. La reverencia es el fundamento de toda relación significativa.

Cuando un esposo mira a su esposa con reverencia, no ve solo a una mujer, ve a su compañera de vida, su ayuda idónea. Cuando un hijo mira a sus padres con reverencia, no ve solo a las personas que le dan techo y comida, ve a quienes Dios puso como autoridad en su vida.

Esta reverencia en las relaciones no es opresiva, es liberadora. Nos permite ver más allá de lo superficial, más allá de los roles y las funciones, hasta la verdadera esencia de las personas que Dios ha puesto en nuestras vidas.

En el trabajo, la reverencia nos hace ver a nuestros jefes y compañeros no solo como personas que nos ayudan a ganar dinero, sino como parte del plan de Dios para nuestras vidas. En la iglesia, nos hace ver a nuestros hermanos no solo como conocidos, sino como parte de la familia de Dios.

El problema es que hemos reducido nuestras relaciones a lo funcional, a lo conveniente, a lo superficial. Hemos perdido la capacidad de ver lo sagrado en lo ordinario, lo divino en lo cotidiano. Hemos perdido la reverencia.

Restaurar la reverencia en nuestras relaciones requiere intencionalidad. Requiere que nos detengamos y reconozcamos el valor inherente de cada  persona, no por lo que hace, sino por quién es en Cristo. 

Si este mensaje resuena en tu corazón, si anhelas relaciones más profundas ysignificativas, te invito a ver el mensaje completo en nuestro canal. Es tiempo de

restaurar el arte perdido de las relaciones profundas.

Mira el video ahora haciendo clic acá.

2 Comments
  • Oswaldo Monier
    Posted at 15:15h, 03 March Reply

    Sólo En Ti Me Regocijo AMADO PADRE CELESTIAL
    AMÉN 🙏🙏🙏🙏

  • Marttha
    Posted at 20:40h, 03 March Reply

    Amén

Post A Comment